CONTENIDO DEL TEMA DE CONCEPTOS
QUE ES UN TECNICO EN SISTEMAS: Un técnico de sistemas, es la persona encargada del mantenimiento, supervisión, reparación, creación de scripts, automatización de tareas sobre los servidores y sus sistemas operativos y aplicaciones.
TAREAS Y FUNCIONES DEL TECNICO EN SISTEMAS: Es el encargado de realizar la instalación de programas esenciales para el uso cotidiano del PC, tales como editores de texto, antivirus, reproductores de audio y vídeo, sistemas operativos, juegos, navegadores y otras herramientas de trabajo. Además esta en condiciones de realizar mantenimiento preventivo y correctivo según sea el caso puede ser para grandes computadores como en chicos. También suele ser el encargado de mantener cierta seguridad en los PCs de usuario, en los servidores y en la red, aplicando las medidas preventivas oportunas.
Generalmente, es un puesto intermedio entre Operador de sistemas y Administrador de sistemas.
AREA OCUPACIONAL DEL TECNICO EN SISTEMAS: El técnico en Informática Personal y Profesional puede desempeñarse en un área ocupacional que incluye,
fundamentalmente, actividades de apoyo y asistencia al usuario de informática, quien muchas veces no está
en condiciones de aprovechar efectiva y eficientemente los recursos que tiene a su disposición. Esta
asistencia puede formar parte de un servicio externo o constituir una función interna de la organización en la
que se desempeñe el usuario.
Este técnico podrá ejercer su actividad profesional en los siguientes ámbitos de desempeño:
1 Dentro de la misma organización -institución, empresa o entidad- que el usuario. Como apoyo
directo dentro de la misma unidad operativa que éste o como apoyo organizacional, formando parte
de una unidad específica dedicada a la asistencia en toda la organización.
2 Otro ámbito está integrado por las personas o empresas que desempeñan las funciones descriptas
en el punto anterior en forma externa (“terciarización”), siendo el apoyo o asistencia provisto en
forma central o distribuida, pero desde fuera.
3 La contratación directa, por abono mensual o bajo llamada, del técnico es frecuente en los casos de
las organizaciones pequeñas, los profesionales independientes y los usuarios hogareños. Esto abre
la posibilidad de un autoempleo o pequeño emprendimiento.
4 Las empresas proveedoras de servicios integrados, según análisis de tendencias de mercado,
prestarán el servicio de asistencia a sus usuarios; esto indica un área adicional de desempeño del
técnico.
QUE ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORES: El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
TIPOS DE MANTENIMIENTOS
QUE ES EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORES: Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.
QUE ES DAR SOPORTE TECNICO: El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar.
En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos.
QUE ES UN COMPUTADOR: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
COMPUTADOR DE MARCA Y CLON: Cual es la diferencia entre un clone y una PC de marca (DELL , HP ect...)? la respuesta es básica : Las dos hace las misma función , tienen los mismos componentes y la diferencia es que los clones son armados por medianos o pequeños comerciante e individuos especializados mientras las de marcas son armadas por empresas grandes, hay que aclarar que las Apple , Laptop y netbook no tienen nada que ver con este dilema.
Otra diferencia es el precio y el servicio después de la venta .
El precio usualmente es menor en un clone que en una PC de marca, sin embrago, últimamente las computadoras de marca estan tirando ofertas muy atractiva y en cuanto al servicio después de la venta, en las computadoras de marca existe un respaldo serio , garantía y soporte , en cuanto a los clones depende del lugar donde la compres.
Muchas compañía que arman clones ofrecen un respaldo serio y la garantía de una clone por lo regular dura mas que una de marca ( las computadoras de marca tienen hasta 1 año, mientras los clones hay compañía que ofrecen hasta 3 años ) dependiendo la compañía. El soporte técnico a menudo aventaja mas en la computadoras de marcas pero eso depende en donde usted compre la computadora .
Para aclarar dudas por ejemplo las empresas donde arman las computadora de marcas al igual que donde arman un clone, no fabrican procesadores ni disco duro etc... lo mismo puede encontrar un cpu intel en una PC clone como en una PC de marca , usted antes de comprar cualquier computadora asegúrese que esta va a cumplir con el uso que usted le va a dar a la misma ,recuerde que hay computadoras que cuesta mucho mas de lo que valen.
Este espacio no tiene intención de confundir al cliente o defender una y otra plataforma ,al contrario es para orientar sobre la diferencia que existe entre una PC de marca y una clone .Arcom Tech trabaja con ambas plataformas.
Resumen de Ventajas y desventajas
MARCAS
VENTAJAS
Tienen la ventaja de ser una empresa grande y reconocida
Respaldo Serio y Garantía
Personal Calificado
DESVENTAJAS
Los Técnicos en la mayoría son subcontratados y la empresa hara todo lo posible para usted mismo resuelva el problema via soporte telefónico o sea hacen todo lo posible para no enviar un técnico.
El soporte telefónico es en el extranjero lo cual el dialecto puede ser confuso
Muchas compañía no tienen facilidades locales.
En caso de enviar el equipo para revisar, este proceso tarda mucho ya que el equipo debe enviarse al extranjero para que sea evaluado por el fabricante , en caso de remplazo la espera es larga.
No puedes personalizar tu PC tan fácil como lo puedes hacer en una clone.
Son mas costosas para reparar , se vuelven obsoleta muy rápido ya que el mismo fabricante cambia de oferta constantemente.
El fabricante no toma en cuenta la necesidad en particular de consumidor , un ejemplo de esto son las aplicaciones preinstalada entre otras cosas.
CLONES
Ventajas
Son fácil actualizar si se vuelven obsoleta
Son fácil de reparar
La garantia se honra aquí si necesidad de enviar el equipo al extranjero
Son mas baratas
Se puede personalizar a tu gusto y presupuesto
Si eres un Power User o Techie esta es tu opción.
La puedes armar usted mismo si tienes el conocimiento adecuado
Desventajas
La seriedad de la garantía depende de donde usted la compre
Muchas veces no cuenta con un buen soporte técnico
Algunas compañía no cuenta con personal calificado
Compañías pequeñas o individuo experimentado muchas veces se cambia el nombre por lo que se hace dificil poder localizarlos a la hora de reclamar garantía.
Muchos individuo o compañía se van a la quiebra.Verifique cuanto tiempo llevan en el mercado.
Los precios de las de marca ya casi igualan a los precios de los clone.
HISTORIA DEL COMPUTADOR: Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -'calcular'), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware
QUE ES EL HARDWARE Y CUALES SON SUS TIPOS Y FUNCIONES: El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Españolalo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, unacámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. 5 Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir:
· 1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).
· 2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.
· 3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.
· 4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.6La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación.7 A diferencia de los cambios tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,8 con lógica carente de microprocesador que continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el desplazamiento ha sido muy gradual.
Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware"complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Necesita un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".
Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.9 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10 a saber:
1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU2. Almacenamiento: Memorias3. Entrada: Periféricos de entrada (E)
4. Salida: Periféricos de salida (S)
5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación).11Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).
Hardware gráfico
El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante, liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.
Dentro de ésta categoría no se deben omitir los sistemas gráficos integrados (IGP), presentes mayoritariamente en equipos portátiles o en equipos prefabricados (OEM), los cuales generalmente, a diferencia de las tarjetas gráficas, no disponen de una memoria dedicada, utilizando para su función la memoria principal del sistema. La tendencia en los últimos años es integrar los sistemas gráficos dentro del propio procesador central. Los procesadores gráficos integrados (IGP) generalmente son de un rendimiento y consumo notablemente más bajo que las GPU de las tarjetas gráficas dedicadas, no obstante, son más que suficiente para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios de un PC.
Actualmente se están empezando a utilizar las tarjetas gráficas con propósitos no exclusivamente gráficos, ya que en potencia de cálculo la GPU es superior, más rápida y eficiente que el procesador para operaciones en coma flotante, por ello se está tratando de aprovecharla para propósitos generales, al concepto, relativamente reciente, se le denomina GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units).
La Ley de Moore establece que cada 18 a 24 meses la cantidad de transistores que puede contener un circuito integrado se logra duplicar; en el caso de los GPU esta tendencia es bastante más notable, duplicando, o aún más, lo indicado en la ley de Moore.
Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran impensables veinte años atrás.
HARDWARE INTERNO,EXTERNO SUS PARTES Y COMO FUNCIONAN:
HARDWARE INTERNO:
Dispositivos Internos
Introducción
Los dispositivos nos ayudan para que a través de ellos nosotros podamos introducir a la computadora datos (información) que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; podernos comunicarnos con la computadora.
Procesador "CPU"
La CPU o Unidad Central de Proceso puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema.
Maiboard "Placa Madre"
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
Memoria Ram
Es una memoria de almacenamiento temporal, donde el microprocesador coloca las aplicaciones que ejecuta el usuario y otra información necesaria para el control interno de tareas.
Disco Duro
Los discos duros son dispositivos de almacenamiento secundario con una superficie circular y plana, que se utilizan para registrar información masiva, programas y datos en computadores personales o microcomputadoras.
Bus de Datos
Conjunto de líneas conductoras de hardware utilizadas para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático. Un bus es en esencia una ruta compartida que conecta diferentes partes del sistema, como el microprocesador, el controlador de disco, la memoria y los puertos de entrada/salida (E/S).
Fuente de Poder
Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.
Tarjeta de Sonido
Tarjeta de expansión en un ordenador o computadora que permite grabar sonidos procedentes de un micrófono u otra fuente externa como un sintetizador, reproducirlos utilizando unos altavoces o un amplificador externo y, en ocasiones, manipular los archivos de sonido almacenados en el disco.
Tarjeta de Red
Tarjeta de circuitos integrados que se inserta en uno de los zócalos de expansión de la placa base y cuya función es conectar el ordenador o computadora con la estructura física y lógica de la red informática con otros ordenadores a la que pertenece mediante una red inalámbrica o estructurada (cableado).
CD-WRITER O DVD-WRITER
Los discos ópticos funcionan de manera similar que los magnéticos pero con rayos láser. Al escribir información en un disco de plástico o metálico, un rayo láser va perforando o marcando la superficie del disco; cada una de las marcas o perforaciones indican un bit de información.
CAJA/CHASIS Y SUS COMPONENTES
En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas o chasis de computadora u ordenador, son estructuras generalmente metálicas y/o plásticas, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes del ordenador, normalmente construidos de aceroelectrogalvanizado, plástico o aluminio.
SUBPORTATIL
No debe confundirse con Netbook
Una subportátil (del inglés subnotebook), es una computadora portátil con un tamaño menor, manteniendo las características. La denominación suele aplicarse a equipos que operan versiones completas de sistemas operativos de escritorio como Windows o GNU/Linux, en vez de sistemas específicos como Windows CE o Palm OS.
Características
Las subportátiles son más pequeñas que las portátiles tradicionales pero más grandes que las UMPC. Generalmente poseen pantallas de menor tamaño, de entre 18 y 30 centimetros, y un peso variable. Debido al ahorro en peso y tamaño el precio suele ser mayor. Los sistemas operativos usados son Windows XP y Windows 7 y otros sistemas operativos basados en GNU/Linux
Diferencia con las netbooks
Suele confundirse a las subportátiles con las netbooks, que son una categoría diferente de computadoras portátiles, aunque con productos superpuestos. Tienen en común el tamaño pequeño respecto de sus hermanas mayores. Pero lo que define a una netbook no es su tamaño, sino la reducción de componentes internos (fundamentalmente, carecen de unidad óptica) y consecuentemente la reducción de peso. Por otra parte, lo que define a una subportátil sí es su tamaño, pudiendo incluir unidad óptica y tener mayor peso. Por ejemplo, una netbook de 35,56 cm (14") no es una subportátil, mientras que una subportátil de 30 cm con unidad óptica y 3 kg de peso tampoco sería una netbook. Las netbooks por lo general son más baratas, ya que están optimizadas para usos más básicos, como funciones multimedia o navegación por internet. Por consiguiente, poseen procesadores mucho menos potentes pero con un consumo menor.
Las Computadoras Portátiles
La computadora portátil es un Dispositivo pequeño y ligero que puede llevar a cualquier lado.
La computadora portátil posee un teclado y una pantalla incorporados. Esto elimina los cables para conectar estos Elementos.
Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeñas para llevar a todas partes, y una raza en evolución de microlibretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles", un cambio que se hizo evidente durante los últimos seis meses, cuando las ventas de los modelos de escritorio disminuyeron de manera drástica.
En materia de productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante. Para ello agregan detalles a modelos caros, con precios de 2,500 a 3,000 dólares, que ofrecen magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el más capaz de los sistemas de computo de escritorio.
Y están bajando los precios de máquinas de nivel medio que hace apenas tres años podrían haber costado dos o tres veces más, ofreciendo máquinas con procesador de 800 megahertz, 129 megabytes de RAM, y disco duro de 10 a 120 gigabytes, a precios desde 1,300 hasta 2,000 dólares. Las poderosas máquinas de alta memoria literalmente son el sueño de todo usuario de juegos de video, y también son aptas para manejar aplicaciones ricas en información, como manipular fotografías digitales o aquel avanzado programa para quemar Discos Compactos.
Los fabricantes también están ofreciendo modelos nuevos para quienes sólo desean explorar la Internet o procesar algunos textos, por menos de 1,000 dólares.
Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeñas para llevar a todas partes, y una raza en evolución de microlibretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles", un cambio que se hizo evidente durante los últimos seis meses, cuando las ventas de los modelos de escritorio disminuyeron de manera drástica.
En materia de productos portátiles, como en la mayoría de los aparatos en la comercialización de los productos electrónicos que se ofrecen al consumidor, los fabricantes están tratando de aprovechar la necesidad de adaptabilidad ofreciendo distintos niveles de máquinas, diseñadas para extender el deseo de la racionalidad presupuestaria a una búsqueda sin importar el precio de la Más Rápida, Más Ligera y Más Elegante. Para ello agregan detalles a modelos caros, con precios de 2,500 a 3,000 dólares, que ofrecen magnífica flexibilidad y capacidades gráficas y son capaces de rivalizar con el más capaz de los sistemas de computo de escritorio.
Y están bajando los precios de máquinas de nivel medio que hace apenas tres años podrían haber costado dos o tres veces más, ofreciendo máquinas con procesador de 800 megahertz, 129 megabytes de RAM, y disco duro de 10 a 120 gigabytes, a precios desde 1,300 hasta 2,000 dólares. Las poderosas máquinas de alta memoria literalmente son el sueño de todo usuario de juegos de video, y también son aptas para manejar aplicaciones ricas en información, como manipular fotografías digitales o aquel avanzado programa para quemar Discos Compactos.
Los fabricantes también están ofreciendo modelos nuevos para quienes sólo desean explorar la Internet o procesar algunos textos, por menos de 1,000 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario